a. Matricular oportunamente a sus hijos en establecimientos educativos debidamente reconocidos
por el Estado y asegurar su permanencia durante su edad escolar obligatoria.
b. Contribuir para que el servicio educativo sea armónico con el ejercicio del derecho a la
educación y en cumplimiento de sus fines sociales y legales.
c. Cumplir con las obligaciones contraídas en el acto de matrícula y en el manual de convivencia,
para facilitar el proceso de educativo.
d. Contribuir en la construcción de un clima de respeto, tolerancia y responsabilidad mutua que
favorezca la educación de los hijos y la mejor relación entre los miembros de la comunidad
educativa.
e. Comunicar oportunamente, y en primer lugar a las autoridades del establecimiento educativo,
las irregularidades de que tengan conocimiento, entre otras, en relación con el maltrato infantil,
abuso sexual, tráfico o consumo de drogas ilícitas. En caso de no recibir pronta respuesta
acudir a las autoridades competentes.
f. Apoyar al establecimiento en el desarrollo de las acciones que conduzcan al mejoramiento del
servicio educativo y que eleven la calidad de los aprendizajes, especialmente en la formulación
y desarrollo de los planes de mejoramiento institucional.
g. Acompañar el proceso educativo en cumplimiento de su responsabilidad como primeros
educadores de sus hijos, para mejorar la orientación personal y el desarrollo de valores
ciudadanos.
h. Participar en el proceso de autoevaluación anual del establecimiento educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario